Al final he caído. Me he abierto una cuenta en Twitter. Si, ya sé que dije que no lo haría, pero antes de rasgarse las vestiduras déjenme por favor explicarles mis intenciones.
Estar sentado escribiendo que estoy sentado, escribiendo me sigue pareciendo una auténtica gilipollez. Leerlo no me parece tan gilipollas, pero la de un toque de voyeurismo perverso que en ocasiones me hace sentirme como si me estuviera entrometiendo en vidas ajenas. La cuestión es que he estado pensado en escribir para ofrecer algo más que la mierda que últimamente vomito aquí (sigo vivo 1, sigo vivo 2, sigo vivo 3, ad nauseam). Como lo único decente que he publicado en este blog desde hace más de medio año han sido las citas de gente famosa y con mejores palabras que yo, tomé la decisión de abrirme un blog para poner simplemente las citas que me marcaran o que expresaran lo que yo estaba pensando, en palabras dichas por otros.
Pero héteme aquí, ya manipulando blogger para llevar a cabo mi idea, cuando la bombillita se ilumina y digo: Twitter es mi solución. La restriccón de crear citas con menos de 140 caracteres y pudiendo poner las referencias con fon.gs la verdad es que me ha motivado para probarlo. Pueden ver la criatura en http://twitter.com/zhalim.
Esperamos que sea de su agrado.
miércoles, mayo 23, 2007
lunes, mayo 14, 2007
Vive, Aigor, viveeeeee
Si, mis queridisimos y sufridos lectores, ya sé que les tengo completamente descuidados, totalmente abandonados. Ya saben que es primavera, época de felicidad extrema, de poesía, de ese sexo lento y delicioso que sólo puede darse cuando no se te está helando el culo ni estás sudando como un cerdo. Y lo habituales ya saben que yo sólo escribo en el blog para quejarme del infierno que es mi vida: es mi terapia grupal. No es así, pero parece que compartiendo nuestras penas éstas son menos.
Yo no escribo aquí para restregarles por la cara mi increíble y absoluta felicidad y amargarles el día haciendo que su gris y melancólico día sea ya totalmente deprimente y sin posibilidad alguna de salvación. Así que cuando la depresión no parece querer acudir en mi auxilio y las cosas mejoran incluso cuando creías que ya no podían ir a mejor no consigo encontrar un tema para servirles aquí de humilde y patético, pero siempre abnegado, bufón. No consigo escribir lo miserable que es mi vida o lo torpe que soy para que ustedes, mis queridos lectores y amigos, se sientan mejor consigo mismos simplemente por comparación.
Ahora mismo, mi vida es ACOJONANTE. Voy a 200 km/h cuesta arriba y sin visos de que esto vaya a parar. Lo mejor de todo es que todavía queda medio recorrido del acelerador, y caballos de sobra para seguir acelerando en la subida.
Resumiendo para no aburrir: he cambiado de trabajo (ahora voy solo por las mañanas), estoy a punto de matricularme en la escuela de teatro (en septiembre haré las pruebas de ingreso), estoy metido en varios proyectos (de hecho hoy mismo tengo un casting para un corto) y tengo novia nueva y flamante (que de momento me está volviendo loquísimo).
Y este es mi informe bimestral, por si a alguien le interesaba. Sean buenos y en breve, más egoposts tratando de mi mismo. ¡Visiten Neuromancia, el blog exclusivo donde cada post es una exclusiva que no podrán leer en absolutamente ningún otro lugar de la red!
Escrito por
Zhalim
a las
10:35
0
comentarios
Tags: saluditos
martes, abril 24, 2007
Como si esto fuera un diario
Tras unas intensas semanas perdido en la vida intensa de una auténtica diva del espectáculo, llega el momento del relax y la reflexión. Me encuentro en la tercera semana de un nuevo trabajo, que consiste en hacer exactamente lo mismo que hacía antes pero menos horas y cobrando menos (no todo iba a ser jauja). La gente es lo mejor, vaya cachondeo que se respira por aquí. Para mi genio...
Recibimos los dones de multitud de damas: debe ser el aura de semi-famoso asociada a los actores. En concreto, basta con decir que intentas ser actor para que te pongan ojitos. Magnífico, pero salimos del período emparejados, como no podía ser de otra manera para alguien enamoradizo y que en el fondo es poco más que un romanticón.
La semana pasada asistí al primer casting de mi vida. Dudo que me llamen, hay que curtirse más. Pero al menos hemos visto cómo está el percal: para un corto no remunerado, millardos de personas de todas las edades se agolpaban en la puerta como si la fama estuviera tras esa puerta de instituto llena de pegatinas. No quiero ni pensar si pagaran por el trabajo. O fuera un casting para salir en la tele. Totalmente lamentable, y para acabarla de joder, nos salió fatal.
Hemos decidido relajar un poco la marcha porque se nos empezaba a contagiar la envidia del espectáculo, y no, cualquier cosa menos eso. Resulta difícil trasegar que un tipo (que por otra parte me cae genial) patentemente peor actor y bastante más feo que servidor se lleve las miradas de todas las señoritas presentes en el casting. Me da en la nariz que a él si le han llamado, tengo que preguntárselo. La envidia intenta corroerme, pero eso nunca nos condujo a nada. Esto es una carrera de fondo, no gano nada con odiarle. Sólo contemplarle para intentar averiguar cómo carajo hace (porque es que mira que es malo...). Además, no supone un problema ya que competimos por mercados diferentes: él es gay.
Ahora, para que no se vayan de aquí con la sensación de haber perdido el tiempo, les enlazo el último genio al que he descubierto: Imbécil y Desnudo. Y no dejo de recordarles que sigan visitando al Ezcritor con asiduidad. Su experiencia de destrucción narrada en vivo y en directo es el paradigma de una persona-espectáculo que vive únicamente para los demás. Espeluznante y delicioso a un tiempo, francamente fascinante. Fíense de mi, ya saben que Neuromancia sólo les recomienda la mejor de las calidades.
Escrito por
Zhalim
a las
10:16
0
comentarios
Tags: diario
lunes, abril 16, 2007
Si desde luego, todo el mundo quiere ser libre, si. Pero una cosa es hablar de ello y otra muy diferente es serlo. Es muy difícil ser libre cuando te compran y te venden en el mercado. Claro qué no les digas jamás que no son libres, por que entonces se dedicaran a matar y a mutilar para demostrar que lo son. Si, si, están todo el día dale que dale y dale que dale con la libertad individual y ven un individuo libre, y se cagan de miedo.
Escrito por
Zhalim
a las
12:03
0
comentarios
Tags: citas
jueves, abril 12, 2007
No nos engañemos: tampoco era tan complicado conquistar a una gente que cree que España va a ganar el Mundial de fútbol
Escrito por
Zhalim
a las
09:07
0
comentarios
Tags: citas
martes, abril 03, 2007
Sibelius
Estoy flipando. Acabo de encontrar Sibelius LA página definitiva para los estudiantes de música. Cientos de partituras, con las canciones sonando mientras una barrita azul te va indicando exactamente la nota que va sonando. Además, puedes descargar las partituras, unas pagando y otras gratis, dependiendo del dia que tuviera el que la adaptó.
Simplemente espectacular, la herramienta que estaba necesitando para practicar en casa. ¡Gracias, humanidad, por inventar Internet!
Se nota que estoy en éxtasis, no sé como Enrique Dans soporta esta excitación tres o cuatro veces al día. A mi me daría un ataque.
Escrito por
Zhalim
a las
10:59
0
comentarios
Tags: descubrimientos
sábado, marzo 31, 2007
Vagancia
Debería escribir alguna de las dos novelas que tengo empezadas. Debería escribir el relato de ciencia ficción para el sorteo CPA. Debería escribir un guión para un director interesado en ello. Debería escribir el relato que tengo en la cabeza. Debería...
Y sólo puedo estar aquí, vagueando. Luego me quejaré de que no tengo tiempo. ¡Asco de vagancia! Joder, qué malo me sabe, coñoya.
Escrito por
Zhalim
a las
21:13
0
comentarios
Tags: reflexiones
jueves, marzo 29, 2007
Quizás los usuarios de Twitter no sean gilipollas, sólo gente aburrida en el trabajo. Mejor eso que el club de la lucha.
Escrito por
Zhalim
a las
09:00
0
comentarios
Tags: citas
Twitter y los gilipollas
Creo que los creadores de Twitter tenían que pensar por fuerza que la gente era lo suficientemente gilipollas como para usar su insulso y memo servicio, de lo contrario no lo habrían programado.
Pero también creo que los creadores de semejante engrendro no pensaban que la gente fuera a ser TAN gilipollas, de lo contrario habrían previsto correctamente la capacidad de los servidores para que no se murieran taaaantas veces al día.
Moraleja: No importa lo gilipollas que pienses que es la gente, nunca estarás menospreciándoles lo suficiente.
Escrito por
Zhalim
a las
08:40
2
comentarios
Tags: web 2.0
martes, marzo 27, 2007
Todo gran poder conlleva una gran responsabilidad
Escrito por
Zhalim
a las
09:15
0
comentarios
Tags: citas
lunes, marzo 26, 2007
El Sentido de la Vida (la mía y la de otros)
Llego a la oficina un lunes de cansancio extremo, tras un domingo del que siento que me han robado una hora, que me la han escamoteado de mala manera. Hice todo lo que quise, pero me dio la impresión de que podría haber hecho más. Bueno, sólo es una hora, hay que ver lo acostumbrados que estamos a las 24 horas...
En fin, decía que llego el lunes a la oficina y me encuentro con un post en El Sentido de la Vida, en el que Javier Malonda revela (con su agradable prosa) que se encuentra exactamente en el mismo punto que yo de su vida. Terminas la carrera, haces prácticas, trabajas 3 años en una oficina... y te das cuenta de que quieres hacer algo más con tu vida. Te dicen que no, que el mundo no funciona así, pero tu crees que si, y la única forma de demostrar quién tiene la razón es mediante experimentación. Y llega un momento que te tienes que arriesgar a algo. Cierto es que a mi, al igual que a él, nunca me ha faltado de nada, y paso de quedarme con el culo pelado. Tampoco es cuestión de quemar las naves, que la vida es larga y habrá tiempo para todo. Pero hay que ir dando pasos en la dirección de tus deseos.
Yo ya he dado un paso importante, pero hablaré de él próximamente, de momento lo tengo prohibido y vamos a hacer caso, que no es cuestión de jugarse ciertas cosas por dar noticias en primicia. Primero porque la primicia la seguiré teniendo yo dentro de un par de semanas y segundo porque resulta que este blog lo termina leyendo más gente de la que quizás fuera sano. Es lo que tenemos los bocazas, que no podemos callarnos ni aun cuando lo que queríamos era un blog anónimo.
No puedo terminar el post sin desearle a Javier lo mejor de lo mejor. Mi futuro es incierto, no sé si llegaré a donde quiero, pero lo que sí sé con seguridad es que Javier lo va a conseguir. Porque el sí que tiene talento, porque tiene constancia, porque es una buena persona, consecuente consigo misma y reflexiva. Y aunque desde que somos pequeñitos la tele, el gobierno y el ministerio de cultura se empeñen en decirnos lo contrario, las buenas personas con principios sólidos lo tienen más fácil para lograr lo que quieren.
Su éxito está ahí, sólo le faltaba salir a cogerlo. Ahora que se ha decidido, le va a llegar antes de lo que él mismo cree. Es mi opinión, pero por poder leer su post, ya ha merecido la pena levantarse de la cama.
Escrito por
Zhalim
a las
09:22
0
comentarios
Tags: blogosfera
martes, marzo 20, 2007
Nevada
No me lo puedo creer. 20 de Marzo y nevando en Zaragoza. A ver si va ser cierto lo del calentamiento global... Pero entonces, ¿por qué no estamos asándonos, en lugar de estar congelándonos?
Escrito por
Zhalim
a las
10:03
0
comentarios
Tags: meteorologia
lunes, marzo 19, 2007
¿Soy un niño-google?
Estoy totalmente enamorado de Gmail, ya no me puedo acostumbrar a la forma de consultar el correo de los clientes antiguos. Writely es desde que salió, bastante antes de ser adquirida por Google, una de mis killer apps, la uso para escribir desde los innumerables ordenadores diferentes con los que me conecto a Internet a lo largo de la semana. Yo ya buscaba en Google en el año 2000, cuando todo el mundo buscaba con Altavista y a mi me costaba horrores encontrar el botón Buscar entre toda la publicidad y mierda varia. De hecho, cuando en Google no obtengo lo que quiero, no miro otros buscadores, pienso que los términos de búsqueda no son los correctos. Mi blog está mantenido por Blogger (empresa de Google) y tiene las estadísticas (privadas, que uno es muy suyo para con sus intimidades) con Google Analytics
El viernes (ya a última hora, por lo que no pude blogearlo en el momento en el que ocurría) y vía (una vez más) Enrique Dans, me enteré de la existencia de Google Reader (si, ya se que lleva tiempo, pero se por experiencia que el software nunca hay que probarlo nada más salir: no tengo espíritu de beta-tester) y he pasado todos mis feeds de mi fiel y viejo Bloglines a Reader. Tras eso, descubrí la página Google personalizada y ya la he configurado para tener un acceso rápido a todas estas cosas.
Lo reconozco, estoy totalmente googlizado. Y me jode. Porque ahora tengo TODA mi informción (privada y no) guardada en los servidores de una única empresa privada que no es malvada sólo porque ella me lo dice. Pero leñe, es que lo hacen muy bien. Realmente no es que las otras cosas funcionaran mal. El buscador de Yahoo es bueno, Bloglines funciona sin quejas, la estadísticas de miarroba también son completitas, hay miles de páginas diferentes para tener un blog, todas sin quejas. Pero siempre tengo la sensación de que Google lo hace mejor.
El uso del AJAX que le da un manejo parecido a una aplicación de escritorio, la posibilidad de tenerlo todo centralizado con un sólo usuario y un sólo password, el intento de acercarse hacia el "sistema operativo online" que tan bien nos viene a quienes tocamos muchos ordenadores diferentes a lo largo del tiempo es algo que yo necesito. Eso es lo que es Internet para mi.
Sueno a Enrique Dans, pero para mi ahora, Google son las tres cuartas partes de Internet.
Escrito por
Zhalim
a las
09:09
0
comentarios
Tags: google
viernes, marzo 09, 2007
Everquest y el MundoReal
Hoy, sin venir a cuento, sin ninguna excusa que lo justifique, me he puesto a recordar los tiempos en los que jugué a Everquest. Me ha surgido en el coche, esperando en los atascos mañaneros e inmediatamente he dejado de prestar atención a la excitación y sensación de libertad que me produce el conducir y he puesto el piloto automátio, pasando a sumergirme en un mundo de recuerdos y morriña.
El caso es que hace unos años, cuando no había otro juego online, estuve jugando a Everquest durante un año, y quizás sea esa la época en la que más cerca he estado de la felicidad. Un mundo completo para sumergirte siendo el personaje que quieres ser. No soy constante, y nunca llegué a niveles máximos (había 65 niveles, por aquel entonces), me quedé a 54 con el personaje con el que más subí (un Beastlord Iksar, para los más curiosos). Pero recuerdo aquellos dias de xp (matar los mismos bichos una vez tras otra para subir niveles), hablando por el canal del gremio (Guardianes de Solusek) con algunas de las mejores personas que he conocido jamás.
Es cierto que Norrath (el mundo de Everquest) no es un mundo completo, y que el juego en sí no es la realidad: es una simplificación del mundo que conocemos. Pero es un mundo en el que puedes marcarte unos objetivos y sabes que con algo de paciencia y constancia los vas a conseguir. No resulta frustrante, ni decepcionante. Cuando estás jugando no se te ocurre que allí puedan existir Clubs de la Lucha. No están llenos de gente engañada que no sabe a dónde se dirige. No existen los madrugones y el trabajo y el esfuerzo tienen recompensas. Y la sensación de haberse quitado de encima todo eso es tan placentera que te gustaría poder sumergirte ahí y no salir jamás.
Por eso esos juegos (ahora mismo arrasa el World of Warcraft) tienen millones de jugadores. Son millones de personas que no tendrían que jugar si el mundo funcionara. Millones de personas que viven en un mundo en el que sus ilusiones han sido frustradas una tras otra por una realidad que parece creada a propósito para joderles la vida. Millones de personas que no son adolescentes flipados por los videojuegos (esos no quieren pagar) ni inmaduros emocionales, ni hikikomoris, ni ningún tipo de carne de telediario de antena 3. Son personas normales, como usted y como yo, a las que por una vez en la vida se les ofrece la posibilidad de conseguir los sueños, los objetivos que se plantean.
World of Warcraft y Everquest tienen millones de jugadores porque el mundo funciona mal. Vivimos en un mundo de máquinas, pero somos personas, somos seres vivos. Al final, estamos construyendo un mundo en el que sólo las máquinas podrán ser felices, y nosotros tengamos que buscar la felicidad en un mundo virtual porque somos incapaces de cambiar la sociedad. Al contrario de lo que decían en Matrix, no son las máquinas las que nos encerrarán en un mundo virtual: vamos a ser nosotros mismos. Increíble estupidez, pero todo sea por no cambiar un ápice. Al final todo se reduce siempre a lo mismo.
Escrito por
Zhalim
a las
08:15
1 comentarios
Tags: reflexiones
viernes, marzo 02, 2007
Un día te crees que estás avanzando y que estás consiguiendo una voz propia y al día siguiente ves una de Hitchcock y cada plano te da una hostia en la cara.
Escrito por
Zhalim
a las
10:12
0
comentarios
Tags: citas
Nadie notará nada. No hay diferencia. Sólo es cine. Para los productores, dinero (ellos siempre dirán que no). Para el espectador, una película buena, o mala, casi con seguridad una pérdida de tiempo. Para nosotros, los que lo hacemos, nuestra vida. Qué orgullo. Me siento tan orgulloso de haber vivido este día. De haberme equivocado y acertado docenas de veces. Ojalá pueda ser así por siempre.
Escrito por
Zhalim
a las
08:19
0
comentarios
Tags: citas
miércoles, febrero 21, 2007
Lamentaciones. Preguntas
Si, ya sé que el pasado es el que es y no se puede cambiar... pero hoy no puedo dejar de pensar: ¿por qué no podría haber sabido cuando tenía 18 años todo lo que se ahora? ¿por qué no estudié una carrera de letras?
Joer, si es lo que tendría que haber hecho antes de cogerle tanto asco a la Universidad (el ambiente de vagancia generalizado, los nervios artificales de los examenes, la desidia de los profesores, etc), pero me doy cuenta tarde.
No debo lamentarme de decisiones tomadas en el pasado, no debo lamentarme de decisiones tomadas en el pasado. Quizás si lo repito muchas veces me lo acabe creyendo.
¿Qué pinto yo programando ordenadores? ¿Qué clase de estupidez es esta? Me miro a mi mismo desde fuera, con los ordenadores y no entiendo nada. Todo es surrealista.
Creo que ya sé por que me siento tan desubicado.
Escrito por
Zhalim
a las
10:10
0
comentarios
Tags: reflexiones
martes, febrero 13, 2007
Vivir en las ciudades
Adoro la ciudad, es un hecho. Casi siempre suelo oír que la vida en la ciudad no es vida, que si hay mucha contaminación, que el estrés de tanta gente... Cada fin de semana miles de personas salen en masa de la ciudad para dispersarse por los bellos paisajes rurales que tanto abundan en esta geografía nuestra. Llegan al pueblo, normalmente el pueblo de su infancia o uno muy similar, y recuerdan lo bien que lo pasaron cuando eran niños, no oyen ningún ruido y eso les relaja, les tranquiliza. Sin estrés, dejando atrás todos los problemas asociados a la ciudad, se dedican por unos dias (las llamadas "vacaciones", ese invento del sistema para hacernos creer menos esclavos) simplemente a existir. La verdad es que si lo piensas un poco, es profundamente zen esa filosofía.
Bueno, a mi ese silencio, ese aire puro, esas noches oscuras la verdad es que me desquician. Cuando estoy bajo de ánimos, paseo por alguna calle populosa. Cuanto más grande y más contaminada mejor. Veo gente a mi alrededor, coches, luces y ruido. Respiro ese aire viciado al que tan acostumbrados están mis pulmones. Camino por llanas superficies de cemento y asfalto, abrazando la agradable sensación de encontrarme en un hábitat fabricado a medida para mi, sin depredadores, sin bichos molestos, donde los peligros son identificables y evitables. He nacido en la ciudad, me he criado en ella y sigo viviendo en ella. Igual que mi padre, igual que mi abuela, igual que mi bisabuelo. Nunca tuve un pueblo al que ir a pasar los veranos. Tampoco lo necesité. Aquí tengo teatros, tengo cines, tengo conciertos: soy una criatura de neón, uno de esos productos del ensanche de los que habla William Gibson en sus novelas. Soy el futuro.
En cuanto a la población que dice agobiarse en la ciudad, debo decir que ésta es un mero reflejo de la sociedad que la habita. Nuestro país es enorme (para los cánones europeos), pero cuando recorres su privilegiada geografía hay cientos y cientos de kilómetros de estepas y llanuras totalmente vacías, rotas de vez en cuando por ciudades de alturas elevadas, apelotonadas. No, no me vengan con la excusa de "es que no se puede construir en otro sitio, sólo en terrenos edificables, bla, bla". Mentira. En otros paises europeos (por ej, Holanda) la gente vive en casitas bajas, separadas a lo largo de todo el país. Aquí todos quieren (queremos) vivir en el centro de la ciudad, lo más cerca posible del meollo. En pisos, rodeados de gente por todas partes. No me vengan con hipocresías. La gente alrededor, la manada, el hábitat creado a medida les gusta tanto como a mí, les hace sentirse igual de cómodos. Lo que les estresa es su esclavitud, no el ambiente. Dejen de ponerse excusas y abracen la privilegiada sensación de vivir en un hábitat fabricado por nosotros y para nosotros.
Escrito por
Zhalim
a las
08:25
0
comentarios
Tags: reflexiones
jueves, febrero 08, 2007
Los usuarios de Blogger suelen ser gente inteligente. Al fin y al cabo, escribir a diario obliga a pensar y para teclear es necesario coordinar la vista y el movimiento de las manos. Si al final acaban despidiéndote, seguramente en el fondo es lo que deseabas.
Siento haber puesto dos citas hoy, pero este tio sinceramente se lo merece como el que más.
Escrito por
Zhalim
a las
14:35
0
comentarios
Tags: citas
Por lo que sabemos, incluso existen estadísticas que lo demuestran, que dos horas de trabajo al día son suficientes para garantizar el buen funcionamiento de la economía mundial.
Toma ya.
Escrito por
Zhalim
a las
14:29
0
comentarios
Tags: citas